La natación es un deporte completo, tal vez el más completo de todos ya que utiliza musculatura de las piernas, del tronco y los brazos. Mientras que correr es un ejercicio de alto impacto y alta intensidad. Puede estimular el crecimiento de los huesos, mientras que eleva tu cardíaca para una función cardiovascular y respiratoria mejoradas. Siempre se ha dado el debate sobre cuál es el ejercicio más completo, es como una batalla entre la tierra y el agua que no parece tener fin. A continuación te dejamos un análisis de ambos y sea usted el jurado.
Batido de proteínas natural (sin suplementos) para corredores
Las proteínas son nutrientes indispensables para los corredores, su consumo después de correr mejora la recuperación y reparación de los daños provocados por la actividad física. Con el entrenamiento se destruye tejido muscular por lo que el verdadero entrenamiento viene luego, en cómo recuperemos y asimilemos las series, la tirada larga, las pesas….lo que sea con lo que hayamos maltratado al cuerpo. Factor clave que agiliza y favorece esta recuperación son las proteínas.
¿cuándo, cómo y cuánto? pueden correr los niños.
El ‘running’ está de moda. Cada vez más adeptos se suman a correr y correr. Correr es un deporte sencillo y económico, que se ha convertido en una actividad divertida, una alternativa para combatir la obesidad y el sedentarismo. Este deporte también está despertando la atención y el interés de muchos niños. Por ello, es importante que se conozca ¿cuándo, cómo y cuánto? pueden correr los niños.
Principales beneficios de la natación para los corredores
No hace falta decir que los beneficios de la natación para nuestro organismo son notables. Con la natación se logra un movimiento aeróbico que involucra a la mayor parte de los músculos de nuestro cuerpo, sin forzar las articulaciones. A nivel físico nadar te ayudar a mejorar tu fuerza y flexibilidad muscular, incrementará tu resistencia y tu circulación y promueve la rehabilitación de los músculos. Además, a nivel emocional, nadar ayuda a aliviar el estrés y la tensión. Vamos a conocer los Principales beneficios de la natación para los corredores.
Tirón en la Ingle al correr, causas y tratamiento
Entre las principales lesiones a corredores destacan las de la parte superior de la pierna, ingle y cadera. Un tirón en la ingle es un desgarre parcial de las pequeñas fibras de los músculos aductores. Puede surgir de una serie de factores, pero por lo general el resultado de la sobre explotación. Esta condición afecta tanto a los velocistas como a los corredores de maratón. El tratamiento de una tensión en esta área es relativamente sencillo, pero se necesita tiempo para sanar adecuadamente.
La maquina eliptica, el paso intermedio entre caminar y correr
Las virtudes de la máquina elíptica son muchas. La base de esta máquina es realizar ejercicio cardiovascular con un gesto similar a la carrera pero con un impacto mínimo. Algo interesante para tener en cuenta es que la elíptica puede ser el paso intermedio entre caminar y correr, sobre todo para aquellas personas que no gozan de una buena condición física o que hayan tenido lesiones o problemas en articulaciones como el tobillo, rodilla o cadera.