Cómo prevenir y tratar la fascitis plantar

fascitis plantar

Cómo prevenir y tratar la fascitis plantar

La fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia de la planta del pie. La fascia es un pequeño tejido fibroso, grueso y tenso que cubre los músculos y se inserta en el hueso del talón, el calcáneo, y se despliega hacia delante para anclarse en los dedos. Su función es amortiguar los impactos durante la carrera y estabilizar el talón.  A continuación hablaremos de cómo prevenir y tratar la fascitis plantar?

Leer Más...

5 Consejos para correr cuesta abajo sin sufrir una lesión.

correr cuesta abajo

5 Consejos para correr cuesta abajo sin sufrir una lesión.

Parte del entrenamiento de un corredor incluye una carrera en cuestas, pues así se gana potencia en las piernas. Esto significa que además de subir, tendrás que bajar. Al correr cuesta abajo, el peso del cuerpo se multiplica por tres. Esto significa que en cada paso una de tus piernas recibe tres veces más el total de kilos que posees. De ahí que sea tan necesario contar con un calzado adecuado que amortigüe la caída, pero también correr en la postura correcta y tener la fuerza adecuada en ligamentos, huesos y músculos.

Leer Más...

Mejora tu técnica de correr, buscando la zancada correcta

Mejorar tu Zancada

Mejora tu técnica de correr, buscando la zancada correcta

Al salir a correr con frecuencia nos olvidamos de un aspecto tan importante como la técnica, ya que al tratarse de un gesto innato y natural lo damos por sentado, y apenas le prestamos atención. Pero es ahí donde está nuestro gran error. Una buena técnica nos permitirá incrementar nuestro rendimiento, e incluso eludir las temidas lesiones como la periostitis o la tendinitis, entre otras.

Leer Más...

El esguince de tobillo, La Lesión más frecuente de los Corredores

esguince de tobillo

El esguince de tobillo, La Lesión más frecuente de los Corredores

El esguince es un daño estructural parcial de un ligamento que no llega a romperse. Las causas de ese daño suelen ser varias, pero la más frecuente es sobrepasar el límite de movimiento articular, lo que hace tensar en exceso ese ligamento, desgarrándolo o distendiéndolo más de lo normal.

Leer Más...

Que comer antes de un medio maratón

correr maraton

Cuando salimos a correr es necesario que nuestro organismo disponga de la energía suficiente para poder hacer frente a esta actividad. En el caso de la media maratón, el requerimiento energético es muy elevado, por ello es esencial que cuidemos lo que comemos, pues es una parte importante de la actividad y de los resultados de la misma. Los días previos a la carrera son esenciales para acudir a ella con las pilas cargadas, por ello os recomendaremos una alimentación concreta previa a la prueba y justo antes de ésta.

Leer Más...

7 Consejos prácticos para prevenir lesiones al correr

Prevenir Lesiones

7 Consejos prácticos para prevenir lesiones al correr

Sigue estos 7 consejos básicos para no cometer errores que te puedan provocar una lesión y tener la desgracia de sufrir sus consecuencias.

El mejor enfoque para la prevención de lesiones corrientes es ser proactivo y no ignorar las señales de advertencia de una lesión. Tomar medidas para tratar el dolor en sus primeras etapas, en lugar de esperar hasta que tengas una lesión completa, puede limitar el dolor y reducir la cantidad de tiempo que necesitas para estar a pleno rendimiento.

Leer Más...