No hace falta decir que los beneficios de la natación para nuestro organismo son notables. Con la natación se logra un movimiento aeróbico que involucra a la mayor parte de los músculos de nuestro cuerpo, sin forzar las articulaciones. A nivel físico nadar te ayudar a mejorar tu fuerza y flexibilidad muscular, incrementará tu resistencia y tu circulación y promueve la rehabilitación de los músculos. Además, a nivel emocional, nadar ayuda a aliviar el estrés y la tensión. Vamos a conocer los Principales beneficios de la natación para los corredores.
El Flato o puntada del corredor, causas y como superarlo
Seguramente alguna vez te haya pasado que mientras corrías comenzaste a sentir una fuerte puntada en uno de tus costados (debajo de las costillas). Probablemente hayas intentado aguantarte el dolor, pero fue tan molesto que te obligó a parar en tu carrera. La causa aparente de este molesto dolor, mejor conocido como flato o puntada del corredor; seria un espasmo del diafragma por falta de oxígeno el cual ante el movimiento de respirar y correr tironea de los ligamentos que lo unen a los órganos internos, especialmente el hígado (ubicado a la derecha).
Los 7 pecados capitales de todo corredor
En el mundo de los corredores, tanto principiantes como profesionales, se cometen pecados con regularidad: unos por desconocimiento y otros por saber demasiado. La mayoría de los corredores no toman en cuenta las señales que les da su cuerpo. Al volver de una lesión, empezamos a comparar tiempos con los que hacíamos antes de lesionarnos y, en vez de ir paso a paso para llegar a realizar esos tiempos, queremos hacerlos de inmediato al empezar a entrenar. Otras veces estamos pensando en hacer series cuando no podemos ni levantarnos por la mañana y andar normalmente. Siempre que hay dolor es porque algo tenemos mal; y, aun así, nos engañamos a nosotros mismos. A continuación les mencionamos los 7 pecados capitales de todo corredor.
Inician las Inscripciones al Nike We Run Blue, Buenos Aires 2015
La carrera Nike We Run Blue, es sin lugar a dudas una de las carreras más esperadas. Tanto en su anterior formato de 10 kilómetros como el nuevo de media maratón que utiliza desde el año pasado. Las incripciones se podrán realizar a partir del 15 de Abril en www.nike.com/running. Como todas las carreras de Nike en el mundo, los participantes, deberán tener un usuario de Nike+ para inscribirse. En caso de no tener uno, se podrá generar www.nikeplus.com. También fue lanzado el evento de Facebook WE RUN 21K – BUENOS AIRES 2015.
Técnicas de respiración que evitan la fatiga al correr
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. Correr no es sólo mover las piernas, muslos y pies. Se trata también de los pulmones y cómo llevar una mayor cantidad de oxígeno al organismo de manera eficiente. Aprender a respirar correctamente al correr puede ayudarte a ir más rápido, con menos esfuerzo, También te ayuda a evitar los pinchazos a la altura del estómago mientras corres. Vamos a mencionar brevemente algunas técnicas de respiración que evitan la fatiga al correr.
Cómo superar y evitar los calambres al correr o trotar
Estas corriendo, y de repente, sientes una puntada en un costado o te ataca un calambre en el estómago, o simplemente sientes un espasmo muscular en la pierna. Esta situación es muy común y afecta a muchos corredores. Podemos aprender a evitar los calambres al correr o trotar, y como actuar rápidamente minimizando las consecuencias cuando nos atacan.