Running – Calentamiento antes y después de la carrera

Calentamientos antes de correr

Running – Calentamiento antes y después de la carrera

La función principal de un buen calentamiento es preparar todos los músculos y los tendones que intervendrán en la actividad que vamos a llevar a cabo más tarde. Lo que se busca es que éstos funcionen adecuadamente, para lo que elevaremos la temperatura muscular con el calentamiento y activaremos la circulación sanguínea en los mismos.

Leer Más...

Cómo evitar las ampollas al correr

ampollas en los pies

Cómo evitar las ampollas al correr

Los pies son elementos básicos a la hora de correr, y de su cuidado y atención depende una buena carrera y entrenamiento. Hay corredores que tiene los pies delicados y son propensos a heridas y a la aparición de ampollas.  Todos los corredores en algún momento deben lidiar con ellas. Si bien es cierto que en las competencias es donde más se siente el impacto y la molestia de sufrir la presencia de una ampolla, en los entrenamientos también aparecen con frecuencia. Para evitar y prevenir problemas tan molestos como son las ampollas en los pies tras ir a correr, les dejamos con algunos consejos.

Leer Más...

El descanso en el entrenamiento del corredor y su importancia.

descanso en el entrenamiento

El descanso en el entrenamiento del corredor y su importancia.

El descanso es algo vital en el proceso de entrenamiento. Muchas veces lo vemos como una involución en nuestra preparación, pero en realidad se trata de seguir entrenando aunque estemos parados.  Creemos que cuanto más hagamos más buena marca obtendremos; pero en el entrenamiento, no todo es pasar horas sobre la pista, o sobre la superficie en la que estemos corriendo, sino que el entrenamiento se complementa con el descanso, y con la recuperación.  Es decir, entrenar es tanto la carga física como el descanso y la recuperación.

Leer Más...

Cómo elegir un grupo de corredores para mejorar tu carrera

Correr en grupo

Cómo elegir un grupo de corredores para mejorar tu carrera.

Correr sólo o correr en grupo puede generar muchas dudas y por ello en esta nota, trataremos responder preguntas cómo estas: ¿es mejor correr sólo a mi ritmo o seguir a un grupo? ¿cómo debo elegir el mejor grupo para mi?.  Para los que están acostumbrados a correr solos, acoplarse a un grupo de corredores y mantener un ritmo uniforme puede ser una tarea sumamente difícil, pero en una carrera trae beneficios importantes.

Leer Más...

Cómo prevenir y tratar la fascitis plantar

fascitis plantar

Cómo prevenir y tratar la fascitis plantar

La fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia de la planta del pie. La fascia es un pequeño tejido fibroso, grueso y tenso que cubre los músculos y se inserta en el hueso del talón, el calcáneo, y se despliega hacia delante para anclarse en los dedos. Su función es amortiguar los impactos durante la carrera y estabilizar el talón.  A continuación hablaremos de cómo prevenir y tratar la fascitis plantar?

Leer Más...

5 Consejos para correr cuesta abajo sin sufrir una lesión.

correr cuesta abajo

5 Consejos para correr cuesta abajo sin sufrir una lesión.

Parte del entrenamiento de un corredor incluye una carrera en cuestas, pues así se gana potencia en las piernas. Esto significa que además de subir, tendrás que bajar. Al correr cuesta abajo, el peso del cuerpo se multiplica por tres. Esto significa que en cada paso una de tus piernas recibe tres veces más el total de kilos que posees. De ahí que sea tan necesario contar con un calzado adecuado que amortigüe la caída, pero también correr en la postura correcta y tener la fuerza adecuada en ligamentos, huesos y músculos.

Leer Más...